Conejo Angora

El conejo Angora es un encantador conejito que resalta por su hermoso y extenso pelaje. Originario de Angora, en Turquía como una variedad de conejo doméstico criado principalmente para la producción de la famosa “lana de Angora”.

Conejo de angora pelaje largo y corto
Foto vía pinterest a través de Meowlogy.com

Conejo Angora como mascota

El conejo de angora es una mascota que requiere cuidado y atenciones un poco especiales. Aunque no se caracterizan por ser una raza muy delicada, el aseo y mantenimiento de su pelaje es vital a la hora de evitar enfermedades o ser consumido por el conejo.

Del mismo modo presentan una actitud encantadora, son juguetones y les gusta movilizarse mucho. Ideales para hogares con exteriores donde el conejo pueda correr libremente.

Conejo de angora angora como mascota
foto vía Megan Fortgang, mama to Rhys the bunny

Comportamiento con los niños

Si en tu hogar habitan niños o sueles ser visitados por ellos acabarán encantado con este conejito. No te preocupes, el conejo angora en su etapa adulta puede llegar a pesar hasta 4 kg de media, lo cual lo vuelve un conejo resistente a juegos. Sin embargo es recomendable mantener la vigilancia en los primeros meses de vida, cuando sus huesos son más frágiles y pequeños.

Conejo de angora adulto, prepárate para su futuro

  • Puede llegar a pesar unos 4,5 kg. Y su pelaje abarcar gran espacio si decides dejarlo crecer con mucho cuidado.
  • Es de vital importancia tener una jaula muy grande ya que son una especie de conejo muy interactivo con su entorno. También favorecerá sacarlo a pasear. La jaula tendrá que estar diseñada para el tamaño que alcanzará tu conejo en su etapa adulta.
  • De acuerdo a su crianza la timidez del conejo puede ser mayor o menor. Sin embargo el conejo angora suele caracterizarse por ser un animal tranquilo, no agresivo, y solo un poco tímido.
  • La esperanza de vida es de unos 8 a 10 años.

Cuidados del conejo angora

El cuidado general que requieren estos conejos son similares a los de un conejo convencional o cualquier otro que no sea mini toy o gigante. Del mismo modo la característica que más resalta en estos adorables conejitos, su pelaje, requiere un cuidado especial condicionado.

Pelaje. Cepillado y frecuencia del cuidado

  • Cepillalo entre dos a tres veces por semana. Si piensas adoptar uno comprueba tener suficiente tiempo para cuidarlo antes de proceder.
  • Corta con regularidad su pelaje. Mientras más extenso más posibilidades hay de presentar nudos, suciedad o que tu conejo se trague el pelo. A diferencia de los gatos los conejos no expulsan el pelaje después de ingerirlo, algo peligroso.
  • No lo cortes al extremo o a ras de piel, su naturaleza de un pelaje tan abundante y largo es para protección. Son muy delicados a los cambios de temperatura.
  • Al momento de cepillarlo utiliza un instrumento suave, en el mercado hay cepillos no demasiado duros. Como resultado no causará daño a la piel del conejo angora que suele ser un poco más delicada.

Jaula

Aunque repetitivo, es de vital importancia el tamaño de la jaula, sobretodo su pasarán la mayor parte del día en esta. Debe ser grande y permitirle jugar. También tiene que contar con una base absorbente como la paja, capaz de capturar la orina y mantener acogedor el establecimiento.

La ubicación de la jaula debe mantenerse en un sector con temperatura media. Los niveles por debajo de los 10 grados, o por encima de los 30 grados pueden ser prejudicial para tu conejito.

Alimentación

La alimentación se mantiene igual que la de un conejo común. Una dieta herbívora donde el pienso y el heno serán tus principales aliados. Del mismo modo puedes variar entre verduras y frutas, cuidando siempre la regularidad de los snacks.

Enfermedades del conejo y cómo prevenirlas

  • Problemas en la estructura ósea debido al aporte inadecuado de calcio o exposición a la luz solar. Como resultado los dientes crecerán demasiado rápido creando heridas. Para prevenirlo es tan sencillo como una alimentación balanceada y más paseos entre sol y sombras.
  • Parálisis del estómago o intestinos debido a una alimentación con falta de fibra. Para prevenirlo mantén el heno como el 80% de la dieta base de tu conejito. Además de aportar gran cantidad de fibra ayudará al desgaste de los dientes.
  • Enfermedades por suciedad, falta de aseo o consumo del pelaje. Es lo más habitual en el conejo de angora. Por ende ten en cuenta el tiempo de debes pasar cuidando de su pelaje una vez decidas adoptar.

Razas del conejo de angora

Las diferentes razas y variedades del conejo angora son:

  • Angora francés: El pelaje es el más parecido al conejo común, al ser liso en las orejas y cabeza.
  • Angora inglés: La más pequeña del conejo común angora, con un pelaje sedoso y abundante en las orejas, cabeza y patas.
  • Angora satén: El nombre es a causa del brillo en su pelaje y suele ser la raza con el pelaje más corto.
  • Angora enano o mini toy de angora
  • Conejo gigante de angora

De estas cinco variedades del conejo las más delicadas son el conejo gigante y enano. Debido a que mantienen una dieta más rigurosa y suelen enfermar fácilmente del estómago al no saberlas llevar a cabo.

Artículos que te pueden interesar