El conejo belier es un adorable conejito que se caracteriza principalmente por sus orejas caídas, grandes y redondeadas. También puede ser conocido como Mini Lop, y sus colores más populares son: negro, blanco, gris y marrón.

Conejo belier como mascota
Pese a lo adorable que es este conejito mantiene rasgos de comportamiento similares a los del conejo toy o conejos enanos. Son delicados y requieren de su espacio personal. Sin embargo recuerda que cada animal es un mundo, de acuerdo a la crianza que le otorgues puede ser más o menos cariñoso con su entorno.
Son conejos muy inteligentes, puedes entrenarlos con facilidad. De hecho, es aconsejable el entrenamiento sobretodo por la buena energía de estos pequeños animalitos, son hiperactivos y juguetones.
Conejo belier gris Conejo belier marrón Cría del conejo belier
¿Cuánto tiempo dura un conejo belier?
El registro del conejo belier de mayor edad que existe es de unos 19 años. Mientras que la media oscila en 10 años siempre que mantengan una vida gratificante, buena alimentación y mucho amor.
Cuidados del conejo belier
Hay varias razas de conejos belier, sin embargo todas requieren un cuidado similar. La única que tiene un cuidado más delicado son los conejos belier enanos, y puedes encontrar todo lo que necesitas saber de ellos en la sección de conejos enanos o conejos toy.
Alimentación
Durante los primeros cuatro a cinco meses de vida se aconseja que la dieta sea a base de heno. A partir de entonces puedes empezar a integrar otros alimentos en la dieta de tu conejo belier poco a poco, siempre manteniendo el heno como el 70% de su dieta.
La base principal de su dieta debe ser heno y verdura, también alimentos con alto contenido de fibra. De recurrir a alimentos industriales echa un vistazo aquí, siempre de complemento de su dieta, nunca como único alimento.
Ejercicio
Los conejos belier tienen mucha energía lo que los hace juguetones por naturaleza. Sin embargo son de evitar el contacto. Adaptar su hogar con juegos para conejos, ruedas y túneles para ejercitarlo será lo más conveniente para mantener la buena salud en tu conejo belier.
Enfermedades
Las más comunes son enfermedades digestivas por falta de fibra o el consumo de alimentos muy pesados. Por ejemplo, pan, lechugas y patatas. El exceso de snacks también son causantes de dolores intestinales en los conejitos, modera su uso en los juegos.
El crecimiento excesivo de los dientes puede acabar perforando la mandíbula o la cara de tu conejo belier, causando no sólo dolor sino posibles infecciones. Para prevenirlo puedes contar con juguetes para conejos especializados en el desgaste de los dientes. Además revisarlos constantemente, crecer muy rápido.
Si el hogar de tu conejo es exterior puede enfrentarse a los golpes de moscas, animal que tiene como principal fuente de alimentación los conejos. La mosca dejará huevos que empezarán a devorar a tu conejo desde adentro hacia fuera. Como síntomas lo más destacable serán las convulsiones, poca movilidad e irritación sobre la piel.
Características del conejo belier
- Un conejo se considera adulto a partir de los nueve meses hasta los cinco años como mucho. Es la etapa en la cual tienen una mayor reproducción y fortaleza para traer al mundo a otros conejitos.
- Las orejas caídas son uno de los rasgos preferidos de estos conejitos. Por lo tanto debes saber que estas van cayendo a medida de que crecen, por lo que son respingadas hacia arriba en los primeros meses de vida.
- El color que más abunda en esta raza es el gris.
- Hay pocos criadores de conejos belier. Debido a ello puede resultar un poco complicado de conseguir. El motivo es la dificultad que representan sus orejas a la hora de criarlos.