El conejo cabeza de león es la mejor opción de mascota si quieres un animal adorable, de apariencia exótica y con un toque salvaje. Su similitud a un león es lo que ha dado pie a su nombre. Y no precisamente por el tamaño, ya que este conejito pesa entre 1,3 kg a 1,7 kg, sino por el abundante pelaje en zonas del cuello, cabeza y patas.
- Conejo cabeza de león como mascota
- Cuidados especiales para un conejo cabeza de león
- ¿Cuánto tiempo vive un conejo cabeza de león?
- Colores del conejo cabeza de león
- Dónde comprar conejo cabeza de león: precios, bebé y adulto.
- Orígenes del conejo cabeza de león
- Tipos de conejos cabeza de león según su melena
- Artículos que te pueden interesar
Conejo cabeza de león como mascota
El conejito cabeza de león es una mascota sumamente amigable, en consecuencia son abiertos a los juegos, paseos y caricias. También se les consideran inteligentes, logrando entender ciertas órdenes como venir, jugar y comer.
Conducta habitual
Pese a su naturaleza carismática y sociable puede variar de acuerdo a la seguridad que perciba el conejito con respecto a su entorno. De tal manera que en situaciones tensas, o entornos de riesgo puede presentar una conducta tímida e incluso nerviosa.
Además, pese a tener un tamaño y peso similar al de los conejos enanos, son menos frágiles y más divertidos. Lo cual representa una ventaja incluso a la hora de otorgarle un hogar cómodo, ya que no requerirá tanto espacio como un conejo convencional o un conejo gigante.
Cuidados especiales para un conejo cabeza de león
Además de los cuidados básicos de un conejo común, anexamos algunos datos curiosos que debes tomar en cuenta para esta raza en particular.
- Cepillado constante de su melena: Como mínimo una vez a la semana es recomendable mantener limpia y cepillada su melena. Esto permitirá retirar el pelo excesivo evitando que el conejito se lo trague, limpiará suciedades y es la manera más fácil de alejar posibles enfermedades. Cuando está en su etapa de cambio de pelo, cepíllalo unas tres veces por semana.
- Paseos: su pequeño tamaño le permitirá movilizarse libremente en una jaula no demasiado grande. Y pese a no requerir tanto ejercicio como un conejo común, es aconsejable sacarlo a pasear al exterior de vez en cuando para que estire sus patas.
- Hazlo sentir bien con caricias: su actitud pasiva los vuelve un buen animal para juegos y pese a gustarles divertirse también agradecen los ratos de descanso con caricias y cepillados suaves.
- Uñas y dientes: por último y de vital importancia mantén sus uñas limpias y cortas y los dientes a un tamaño que evite daños a su mandíbula. Para esto recomendamos alimentos altos en fibra y juguetes enfocados en el desgaste de los dientes.
¿Cuánto tiempo vive un conejo cabeza de león?
Estos adorables animales tienen una esperanza de vida de 8 a 9 años. Siempre y cuando su alimentación sea balanceada, los paseos constantes y la higiene de su hogar se preserve en condiciones.
Colores del conejo cabeza de león
Este encantador y exótico conejito se puede encontrar en muchísimos colores, ya que su popularidad es tan grande que los cruces entre distintas especies es sumamente variado. Pero sin duda alguna los colores más comunes y demandados son: blanco, negro, marrón y gris.
El llamativo conejo cabeza de león negro

Entre sus colores más habituales el conejo cabeza de leon negro destaca como el favorito en elegancia, donde el conejito parece vestir un traje de gala.
Es divertido y encantador, además de increíblemente llamativo. Su tonalidad en gris también lleva gran protagonismo.
Dónde comprar conejo cabeza de león: precios, bebé y adulto.
Siendo una raza que no para de crecer en popularidad al momento de comprar un conejo cabeza de león, adulto o bebé, es bastante fácil de conseguir. Primero, lo más aconsejable es buscar en cualquier tienda de mascota cercana o granja, donde podrás ver el estado exacto del conejo al momento de adquirirlo. Sin embargo otro medio para la venta y compra de conejos es vía Online, páginas como mil anuncios suelen ser bastante demandadas.
Conejo cabeza de león precio
Su valor dependerá de si es adulto o gazapo, un conejo cabeza de león bebé puede costar entre 10 a 20 euros mientras que los adultos entre 20 y 50 euros de media.
Jaulas para conejo cabeza de león adulto
Te traemos los mejores modelos de casas para su hogar. Siendo imprescindible una jaula pequeña para transportar a tu conejo fácilmente, tanto como una conejera para exteriores o interiores amplia. Como resultado tu conejito tendrá suficiente espacio para ejercitarse y estar en contacto con la naturaleza.
Criadero
Si tienes como objetivo criarlos las conejeras exteriores son tu mejor opción. Un conejo cabeza de león criadero se caracteriza por ser amplio, de fácil limpieza y con zonas de luz y sombra así como áreas de refugio para una crianza cómoda en los gazapos o conejos cabeza de león bebés.
Asea siempre a tu conejo cabeza de león bebé o adulto
Tanto en los conejos más pequeños como en los grandes es importante una buena higiene. Cuida de su comida, agua y jaula, pero también de sus uñas, dientes y melena. A continuación algunas herramientas que te facilitarán el trabajo:
Orígenes del conejo cabeza de león
Pese a ser una especie relativamente nueva en los conejos que ha ido adquiriendo popularidad los últimos 15 años sus orígenes remontan hasta 1930, en Bélgica. A través de unos criadores que buscaban obtener un conejito pequeño con larga melena. El cruce se dio entre un conejo Swiss Fox y uno Netherland Dwarf. Teniendo como resultado el famoso “gen de la melena”.
Tipos de conejos cabeza de león según su melena
Este conejo puede ser poseedor de una o dos melenas, y la única manera de saber cuál melena posee es en su nacimiento. Un conejito cabeza de león de doble melena tendrá una forma de V alrededor de sus flancos, mientras el conejo de una melena no lo tendrá, asemejándose más a un conejo común.
Una sola melena
Es una melena de pelo fino y suave, generalmente aparece a la altura del cuello y patas, siendo variable en la zona del pecho. Del mismo modo en algunos conejitos desaparece esta suave melena durante el desarrollo o ya llegada su etapa adulta.
Esta condición puede suceder ante el cruce de un conejo cabeza de león con otra raza de conejitos. En consecuencia en la cama algunos conejitos nacerán con la ausencia del gen de la melena.
Dos melenas.
Es el resultado del cruce entre dos conejitos sangre pura cabeza de león. La camada de conejitos será poseedor de dos genes fuertes de melena. Esta se presentará a través de un pelo más grueso y abundante rodeando toda la cabeza hasta los flancos, en algunos casos.

foto vía instagram a través de happydaysfarm
Artículos que te pueden interesar
Última actualización el 2020-12-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados