El heno para conejos es, por mucho, el alimento más importante para tu mascota. Entre sus mejores beneficios está el favorecer a la salud dental e intestinal de tu conejito. Este material totalmente natural también es utilizado como medio para la fabricación de camas y nidos, brindando no solo comodidad, sino también calor y confort.
El mejor heno para conejos
El heno es hierba, tanto de gramíneas como de leguminosas pasado por un proceso de deshidratación tras ser cortada. También suelen incluir otras hierbas, algunas flores y tréboles así como la cebada, avena, alfalfa y trigo.
Por supuesto, el heno fresco para conejos siempre será mejor, aunque no todos los animales tienen la capacidad de consumir una hierba demasiado rica. Lamentablemente no siempre podremos disponer de ellos, y algunos conejitos casi nunca, sobretodo si vive en una gran ciudad. A continuación los mejores henos para conejos según su fabricación y beneficios nutritivos.
Tipos de heno para conejos y propiedades nutricionales
Mientras más variado sea el heno que le proporciones a tu mascota podrá gozar de mejor salud. Como resultado prevendrán muchas enfermedades o problemas intestinales (mortales en muchos conejitos). A continuación los tipos de heno para conejos más comunes.
Heno ribero
Es el heno secado al sol. El heno ribero o también conocido como heno de festuca ribero no pasa por un proceso de deshidratación, como otras hierbas, sino que es 100% secado al sol. Este proceso natural permite que las propiedades nutritivas del alimento para conejos se conserven. Como resultado tu conejito tendrá el mejor heno para conejos, un alimento rico en propiedades fundamentales para su digestión.
Heno de Festuca
Esta planta herbácea anual pertenece a la familia de las gramíneas. Su implementación en la dieta de tu conejito debe ser constante (a diario) debido a su alto valor nutricional y fibra insoluble. Lo reconocerás por el color verdoso pálido.
Heno de festuca con diente de león o manzanilla.
Es la mezcla de las hierbas gramíneas con dientes de león o manzanilla. Ambas combinaciones favorecen la digestión y actúan como antioxidantes. Del mismo modo el diente de león aporta hierro y vitamina C, mientras que la manzanilla puede funcionar como analgésica y sedante.
En las dos mezclas de este heno se recomienda reducir su consumo a una o dos veces por semana.
Alfalfa para conejos
La alfalfa para conejos es uno de los alimentos más populares debido a su alto contenido de vitaminas A, D y E, minerales, calcio e incluso una alta propiedad de proteínas. Sin embargo lo que le hace un alimento llamativo es su cantidad de calorías, bastante elevada, perfecto para gazapos. Cuando su conejito alcance los 7 meses de edad es recomendable reducir su consumo y aportar pasto y heno de avena.
Su estructura rica en fibra promueve la actividad intestinal, 100% recomendable para conejos con diarrea o calambres intestinales. Además ayuda a prevenir infecciones y problemas con el sistema inmune, así como el desgaste de los dientes. El heno para conejos con propiedades añadidas como la alfalfa suele ser de mayor calidad.
Heno de avena
Lo más destacable del heno de avena es su aporte de hierro y glucosa que favorece al crecimiento de un pelaje más brillante y fuerte. Por lo tanto se convierte en el alimento más recomendado para la etapa de mudar pelaje. En contraste no debe ser proporcionado más de dos veces por semana. También se le considera uno de los heno más adecuados para el desgaste de los dientes.
Heno de pradera y montaña
Este tipo de heno puedes darlo a diario a tu conejo debido a su alto valor en fibra y vitaminas. Tanto en el heno de pradera como en el heno de montaña se presentan gran variedad de plantas silvestres, sobrepasando los 30 tipos. Y como la variedad es salud, te recomendamos tenerlo siempre a tu disposición.
Usos del heno para conejos
- El alimento es el principal uso, sin embargo no es el único. Algunas hierbas como el pasto son empleadas como nidos y camas de distintos animales.
- El heno puede ser consumido por muchos animales en cautiverio que necesitan fibra alimentaria para mantenerse sano. Sobretodo cuando el ejercicio no suele formar parte de su día a día.
- También es muy empleado para los caballos, cabras, ovejas y el ganado bovino (vaca y toro).
Última actualización el 2020-12-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados