Pienso para conejos

El pienso para conejos, forma parte de la alimentación de tu mascota ¡Pero solo una pequeña parte!. Una alimentación para conejos balanceada debe tener 80% de heno, 10% de frutas y verduras y otro 10% de pienso o snacks. La comida premio para conejos no debe dejar de ser eso, una recompensa que rara vez se otorga. Una dieta balanceada para conejos es igual a una vida larga y feliz.

El mejor pienso para conejos

La marca y calidad influyen, pero sobretodo la edad de tu conejito. El pienso es comida preparada con los nutrientes necesarios para cada etapa de tu conejo. La clasificación se divide en:

Pienso para conejos adultos

Quizá te preguntes ¿a qué edad un conejo es adulto? A partir de los 9 meses de vida hasta los 4 o 5 años de edad un conejo es considerado adulto joven. Antes de los nueve meses de vida es un conejo junior y su alimentación es diferente. 

El mejor pienso para un conejo adulto según las valoraciones de los clientes son los siguientes:

Pienso para conejos junior o pequeños

Si tu conejo aún no cumple los nueve meses de edad es recomendable brindar el pienso especializado en conejos junior. Recuerda seguir las indicaciones de cada proveedor con respecto a las porciones según el peso o edad de tu conejo.

Pienso para conejos enanos

Si eres dueño de los famosos conejitos enanos ¡Este es el pienso adecuado para ellos!. Las pequeñas dimensiones de los conejos toy requieren, por supuesto, una menor cantidad de comida y medidas de vitaminas distintas para un desarrollo óptimo de salud. El pienso que deben consumir los conejos enanos no puede superar el 3% de su propio peso.

Comprar pienso para conejitos

El pienso es la manera más simple de administrar todas las vitaminas necesarias para el crecimiento de tu conejo. La comodidad de comprar pienso por internet y que te lo lleven hasta casa es indiscutible, además de las comparativas entre marcas y opiniones de otros consumidores.

¿Qué factores debes tomar en cuenta para saber cuál es el pienso más adecuado para tu conejo? Su composición de nutrientes.

Composición de pienso según la edad de tu mascota

Si tu conejito está en su primera etapa de vida, esas semanas de gazapos, el pienso que consuma debe tener un 20% de fibra. Eso ayudará a la buena digestión de la comida evitando problemas estomacales. Seguidamente debes fijarte en la proteína y que esta no exceda el 18% ni sea menor al 12%. La proteína para gazapos es el alimento esencial para su crecimiento y fuerza, mientras la fibra ayudará a procesarla bien. Para finalizar la grasa debe mantenerse en 25 o menos, y el calcio solo con un 1%.

La composición del pienso para conejos adultos se estructura en 20% de fibra, seguido de un 14% de proteína como mucho y entre un 3% a 2% de grasa. A diferencia de los conejos bebés el calcio en los adultos disminuye a un 0,6%.

Estructura del pienso para conejos enanos

En los gazapos de conejos enanos, al igual que en los gazapos normales y hembras embarazadas la estructura del pienso debe contar con un 20% de fibra alimentaria. Por consecuencia no debe sobrepasar el 16% de proteína no el 2% de grasa. Para concluir puede tener entre un 0,8 a un 1% de calcio.

Cuando tu conejo enano entra a la etapa adulta el porcentaje de fibra se mantiene pero el de proteína disminuye a un 14% como máximo. Esto debido a que ya han crecido y el exceso de proteína puede hacerlos engordar. La grasa se mantendrá igual y el calcio, al igual que la proteína, disminuirá hasta un 0,6%.

Ingredientes obligatorios en el pienso para tu conejito

Si no estás seguro de la calidad del pienso que compras, ve a los ingredientes y vigila que la composición estén dentro de estos rangos:

  • Fibra: Recuerda que la fibra es el requisito indispensable para el buen uso intestinal del conejo.
  • Grasas: el menor contenido posible.
  • Proteínas: vigilando que no tengan proteínas de base animal.
  • Calcio: los rangos van de un 0,6% para conejos adultos y un 0,8 a 1% para hembras en lactancia o bebes conejos.

Como animales herbívoros es imprescindible una dieta equilibrada a base de frutas, hierbas, hortalizas, fibra y vitaminas. Del mismo modo alimentos ausentes de colorantes, conservantes y sin la adición de antioxidantes será la manera más saludable de alimentar a tu conejito.

¿Qué necesita un conejo? Aprende más

Última actualización el 2020-12-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados